ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Clic para cerrar

¿QUE ES LA ACREDITACION?

La acreditación de un programa educativo es el reconocimiento público de su calidad, es decir, constituye la garantía de que dicho programa cumple con determinado conjunto de estándares de calidad. La acreditación de un programa constituye una garantía pública de que hay una calidad de su quehacer académico igual o superior al mínimo establecido.

En los Estados Unidos el organismo responsable de la acreditación es el Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) , establecido en 1932 y con reconocimiento en todo el país bajo un esquema de adopción voluntaria. En Canadá el Canadian Accreditation Engineering Board (CEAB) se estableció en 1965 par la acreditación de programas de ingeniería, con una estructura, procedimientos y metodología análogas a los de ABET.

EL PROCESO EN QUE CONSISTE...

  • Un sistema de acreditación para México que toma en cuenta lo siguiente:
  • Contar con la aprobación y el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) .
  • Tener como objetivos el mejoramiento de la calidad académica y la certificación del cumplimiento de estándares mínimos de calidad de los programas de ingeniería.
  • Ser considerado como la prestación de un servicio y como una auditoría a la calidad de los programas.
  • Intervenir la SEP, los CIEES, la ANFEI, los gremios a través de sus colegios y las asociaciones profesionales de las diferentes especialidades de la Ingeniería, así como el sector productivo en su planeación, estructuración y operación
  • Tener carácter de adopción voluntaria por parte de las instituciones que imparten las carreras de ingeniería.


CATEGORIAS DE ANALISIS. ¿QUE SE EVALUA?

Para la evaluación de un programa de ingeniería, con fines de acreditación, las categorías de análisis que se considerarán, son las siguientes:

1. Características de los programas académicos.
2. Personal Académico.
3. Alumnos.
4. Plan de estudios.
5. Proceso de enseñanza aprendizaje.
6. Infraestructura.
7. Investigación y/o desarrollo tecnológico.
8. Extensión, difusión del conocimiento y vinculación.
9. Administración del programa.
10. Resultados e impacto.

Actualmente estamos en proceso de Autoevaluación


©2006, Instituto Tecnológico Superior de Pánuco | Contacto E-mail | www.itspanuco.com

Prolongación Avenida Artículo Tercero, Colonia Solidaridad C.P. 93990